El CA2M presentará la primera exposición individual de Los Torreznos

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid acogerá, del 6 de febrero al 11 de marzo de 2014, la primera muestra individual del colectivo madrileño Los Torreznos, formado por Rafael Lamata (Valencia, 1959) y Jaime Vallaure (Asturias, 1965). La exposición, comisariada por Ferran Barenblit, lleva por título Cuatrocientos setenta y tres millones trescientos cincuenta y tres mil ochocientos noventa segundos, que es el tiempo que llevan trabajando como grupo estos artistas.

La muestra cuestiona cómo se presenta la performance y su relación con el público. Por ello, lo que se anuncia como exposición no responderá a las expectativas de unas obras situadas una junto a otra en un espacio, con un inicio y un final reconocible. Esta muestra basculará en torno a una serie de acciones en texto, audio y vídeo con los que el visitante se irá encontrando en diferentes lugares del museo. Además, a lo largo de los meses que dura la exposición, los propios miembros de Los Torreznos llevarán a cabo una serie de acciones, dirigidas a diferentes segmentos de la audiencia del CA2M.

Humor, ironía y cotidianidad

Los Torreznos han definido un espacio de acción basado en la palabra que juega con la complicidad del espectador, la generación de sucesivos absurdos y el uso austero del escenario. En su obra utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan la cotidianidad, lo que cualquier persona puede vivir.

Su trabajo está orientado hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas que, en primera instancia, son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo y piezas sonoras), así como talleres formativos y conferencias.

El catálogo de Cuatrocientos setenta y tres millones trescientos cincuenta y tres mil ochocientos noventa segundos se concibe como un “espacio artístico intervenido” a través de la palabra escrita y la ausencia de imágenes y será el eje alrededor del cual gira la propuesta. Está diseñado por Susi Bilbao y contiene textos de una treintena de autores, entre los que se encuentran Isidoro Valcárcel Medina, Alberto Ruiz de Samaniego, Kurt Johannessen y Los Torreznos.

El proyecto cuenta con el apoyo del mecanismo financiero europeo EEA para proyectos de cooperación e intercambio cultural, gestionado en España por la Real Embajada de Noruega en Madrid.

Centro de Arte Dos de Mayo (www.ca2m.org)
Avda. Constitución 23
28931 Móstoles, Madrid
T (+34) 91 276 02 21
C5 MóstolesL12 Pradillo
Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace