Dicho fondo -entre los más de 300 títulos en latín, italiano, francés y castellano citados en la bibliografía de Enrique Body- cuenta con un ejemplar de la primera edición romana de Antonio Blado de 1532.
Esta auténtica pieza bibliográfica de enorme rareza de la que son contados los ejemplares conocidos en el mundo, se incluye en la selección que se exhibe y que ha sido realizada por Eloy García (catedrático de Derecho constitucional).
La muestra se inaugurará a las 11:00 h. el 10 de diciembre (fecha exacta del 500 aniversario de la famosa carta de Maquiavelo en la que da cuenta de haber escrito El Príncipe). Las obras pueden verse en la BNE hasta el 19 de febrero.
El objetivo es trasladar a la opinión pública la importancia de Maquiavelo, y la vigencia de su obra en el momento actual.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…