Al acto también han asistido la Delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, la Subdelegada del Gobierno en Lleida, Inma Manso, así como representantes del Consorcio del Turó de la Seu Vella.
La Seu Vella de Lleida es una catedral de transición del románico al gótico. Se levanta sobre la loma que domina la ciudad y cuenta con un magnífico claustro. Convertida en cuartel en el siglo XVIII y abandonada posteriormente, actualmente está gestionada por el Consorcio del Turó de la Seu Vella.
El especial interés histórico del bien cultural, uno de los pocos ejemplos de conjunto catedralicio integrado en la estructura defensiva de la ciudad, junto con el estado de conservación del mismo, han sido los motivos principales para el desarrollo de los proyectos que el IPCE ha promovido en colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Consorcio.
El deterioro presentado por el material pétreo del inmueble, con especial intensidad en la torre, así como el riesgo de colapso que mostraban algunos de los pináculos del conjunto catedralicio, son las causas principales de la intervención.
Las obras de restauración del campanario de la Seu Vella, han sido dirigidas por el arquitecto Enric Solsona y han sido realizadas por la empresa NaturSystem. S.L.
La restauración se ha ejecutado sobre seis elementos constructivos principales:
1.- Las gárgolas conservadas en la terraza superior, una sobre la arista sur de la fachada y los restos conservados sobre los muros. También las pequeñas gárgolas de los guardapolvos y las cubiertas escultóricas de los pináculos y arcos arbotantes.
2.- Los aleros de las ocho fachadas con los muros y ménsulas.
3.- La cornisa que rodea todo el perímetro de la cuarta planta, sobre el alero, las gárgolas incrustadas a la cornisa sobre las aristas y las losas de cubierta que forman el conjunto del alero.
4.- Los pináculos coronados con la cubierta piramidal y el arco arbotante..
5.- La formación del friso de fachada situado bajo los gabletes que cierran el alféizar de la terraza y los desagües situados al pie de los gabletes.
6.- La terraza de la cuarta planta con la recuperación del enlosado y aislamiento.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…