Adictos al Vintage en TEFAF Maastricht 2014

El tercer Simposio de arte de TEFAF estará dedicado al tema del diseño. Con el título Addicted to Vintage: Trends in 20th-Century Design (Adictos al vintage: tendencias en el diseño del siglo XX), el simposio reúne a destacados diseñadores de interiores, expertos en diseño y periodistas internacionales, seleccionados por Marie Kalt, de Architectural Digest Francia, para analizar el porqué de la explosión de este mercado a lo largo de los últimos 10 años.

El Simposio de arte de TEFAF tendrá lugar el viernes 14 de marzo, de las 10:15 h a las 12:00 h, en el palacio de exposiciones y congresos MECC de Maastricht. TEFAF Maastricht se celebrará del 14 al 23 de marzo de 2014. Desde el año 2009, la Feria cuenta con una sección especial dedicada al diseño Vintage.

El periodista de origen británico Ian Phillips, autor y experto en diseño, abrirá el simposio presentando una visión general del mercado del diseño del siglo XX. Abordará las diferencias entre Norteamérica y Europa, se centrará en una serie de destacados diseñadores de interiores y examinará el desarrollo del mercado de objetos de diseño.

Ian Phillips lleva años colaborando con numerosas publicaciones, entre las que se incluyen Architectural Digest en los EE.UU., Francia y Rusia, Elle Décor y House & Garden. Es asimismo el autor de cuatro libros para la editorial Taschen: New Paris Interiors, New Seaside Interiors, Interiors Now, volúmenes 2 y 3.

Ian Phillips estará acompañado por el escritor y periodista Cédric Morisset en una charla sobre las tendencias actuales en el mercado del diseño. Tras la venta en 2009 del sillón de Eileen Gray en la subasta de Yves Saint Laurent por 21.900.000 euros, se abordarán temas como la forma de calcular el valor de las piezas, los diseñadores contemporáneos a tener en cuenta y las mejores inversiones para el futuro. Cédric Morisset ha sido nombrado recientemente Director de diseño del siglo XX de la casa de subastas PIASA.

Un panel compuesto por importantes diseñadores de interiores ofrecerá información detallada sobre sus áreas de especialización. Joseph Dirand, Chahan Minassian y Pierre Yovanovitch explicarán el porqué de su adicción al diseño francés de mediados de siglo, el diseño americano de la posguerra y el diseño escandinavo. Hablarán asimismo de la integración del interiorismo en ambientes clásicos y contemporáneos, de las piezas más deseadas y coleccionables y de sus diseñadores preferidos.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace