Wert también estuvo en la presentación del IV Centenario de El Greco

El despliegue de medios e invitados alrededor de la figura de María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, eclipsó la presencia del ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert,  en el Museo del Prado con motivo de la presentación de El año del Greco, que conmemora su IV Centenario.

No sólo el protocolo, sino incluso la propia señal institucional para televisiones y radios corrió a cargo del Gobierno de Castilla-La Mancha, a pesar de llevarse a cabo en Madrid, e inclusó dio pie a algún comentario sobre quién tenía más relevancia en el acto, si la presidenta de la Comunidad Autónoma o el ministro del ramo.

Cabe precisar que según el Ordenamiento General de Precedencias del Estado, aprobado en tiempos de Felipe González,  cuando un acto es organizado por una comunidad autónoma la persona que ostenta la presidencia de la misma precede al ministro de turno, en este caso Wert. Lo que no es habitual es que una comunidad haga tal despliegue de medios fuera de su territorio natural.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte pueso de relieve el compromiso del Gobierno con los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento de El Greco en el transcurso de la presentación en el Museo Nacional de El Prado del programa oficial de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de 2014 sobre una figura que, según señaló, “fue incomprendida prácticamente desde su desaparición”.

En su intervención, José Ignacio Wert expresó a modo de reflexión la necesidad de actualizar la figura de “un pintor visionario y libre, entendido a medias en su tiempo, completamente incomprendido durante siglos y que, sin embargo, hoy es universalmente conocido como un adelantado de la modernidad”.

Respecto al programa cultural conmemorativo, el ministro subrayó la influencia de El Greco sobre la pintura moderna, siendo este precisamente el eje argumental de la mayor exposición programada. “Un conjunto de actividades –dijo- que tienen que contribuir a actualizar la reflexión sobre lo español que El Greco suscita en el Generación del 98 y que sirve para que los intelectuales españoles vuelvan sus ojos hacia Toledo”, ciudad con la que está estrechamente unido. Finalmente José Ignacio Wert puso de manifiesto la importancia de El Greco, “un pintor cuyo legado ha influido y sigue influyendo sobre todos nosotros”.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace