La oferta docente de 2014 se organiza de acuerdo con la finalidad formativa. Para los que desean iniciar su carrera profesional, hay ocho cursos de tipo A. Habrá tres ediciones del curso de Nivel inicial para profesores de español (de 140 horas), que incluyen prácticas en los centros del Instituto Cervantes o en Centros Acreditados.
Para los profesores con experiencia y aquellos que asumen responsabilidades más allá del aula (cursos B y C) se organizan talleres relacionados con la creación de un centro de idiomas en línea, la gestión de las emociones del docente o la creación de materiales para la enseñanza en Internet, entre otras materias. Además, el Instituto Cervantes amplía la oferta formativa con actividades adicionales al margen de las mencionadas, dirigidas a personas interesadas en ampliar o actualizar sus conocimientos de la lengua española y la cultura en español.
A esos cursos propios del Cervantes se suman otros 48 cursos en colaboración con otras instituciones, principalmente universidades españolas. En total son 33 las instituciones con las que colabora el Instituto para el desarrollo de 39 cursos presenciales en distintas ciudades españolas e hispanoamericanas, siete cursos en línea y dos semipresenciales.
Con este programa de formación el Instituto Cervantes pretende dar respuesta a las necesidades formativas de los profesores de lenguas segundas y extranjeras y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza del español.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…