En las últimas horas el Tribunal Administrativo del Círculo de Lisboa había rechazado suspender la subasta, en contra del criterio de la Fiscalía, pero una colecta de firmas populares y la interpelación del primer partido de la oposición ha dado al traste con la venta.
Ochenta y cuatro cuadros y una estatua, estaban listos para ser subastados por un precio de salida que superaba los 35 millones de euros (47,1 millones de dólares). Según los detractores de esta venta, este precio podría ser superior de venderse la colección de forma conjunta. Cinco diputados socialistas entregaron a la Fiscalía un documento en el que argumentaban que la operación debía ser suspendida debido a «ilegalidades» en el proceso que condujo a su venta.
Las 85 obras de Joan Miró eran propiedad del Banco Portugués de Negocios (BPN), entidad nacionalizada en 2008. Las obras nunca llegaron a ser expuestas en Portugal, permaneciendo durante los últimos siete años en las cámaras acorazadas de una entidad de crédito.
Imágen: Joan Miró -1893-1983- Tête d’homme IV -Cabeza de un hombre IV- Subasta Christies Londres 4 febrero 2014
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…