La primera propuesta llega este sábado 8 de febrero: 47 cosas que hacer en este taller. De la mano de la artista Paloma Calle, niños y adultos inventarán una performance compuesta de 47 microacciones. En una primera sesión los participantes idearán las acciones que quieran realizar, desde cantar su canción favorita hasta llegar a la luna, así como las posibilidades de llevarla a cabo. En la segunda sesión plasmarán de manera conjunta la intervención ideada, en el propio CA2M, abierta al público que desee verlo. El taller se desarrollará los sábados hasta el 1 de marzo de 2014, en horario de 17:00 a 19:00.
Paloma Calle es una artista que trabaja en un territorio híbrido entre la performance y las artes visuales. En sus obras utiliza material autobiográfico, doméstico, absurdo o insignificante y lo reelabora desde una perspectiva irónica o humorística.
La siguiente propuesta, también dirigida a familias, es el taller de Theo Firmo Yo no sé dibujar. En él se aborda el dibujo como una actividad física y visual donde se prueba a los participantes que el dibujo no se hace con las manos –como se suele imaginar– sino con los ojos, la cabeza, las palabras y los gestos. El taller será los sábados desde el 8 de marzo al 26 de abril en dos sesiones a las 12:00 y a las 17:00.
Theo Firmo es un artista que trabaja investigando los procesos de comunicación y los resultados creativos de los fallos en dichos procesos. Hace dibujos, instalaciones y trabajos textuales.
Talleres para jóvenes
Especialmente pensada para los jóvenes, la primera propuesta llega también el 8 de febrero. Algo increíble está pasando en el museo es un taller de animación, dentro de ‘Espacio Mutante’, dirigido a jóvenes entre 13 y 18 años. El taller investigará cómo crear una animación a partir de técnicas artísticas. Con la ayuda de cámaras fotográficas se transformará la realidad, foto a foto, dando vida a todo objeto que se tenga al alrededor. Se impartirá los sábados hasta el 5 de abril en horario de 18:00 a 20:00.
Ya en marzo, todos los viernes, de 17:30 a 19:30, el artista Sergio Mancarro ofrecerá un taller de realización de videoclips dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años, dentro de la plataforma de investigación audiovisual UHF. A lo largo de esta actividad se trabajará partiendo de procesos caseros con el sonido y la imagen para crear vídeos musicales propios.
Sergio Mancarro, creador y músico, ha colaborado en múltiples proyectos artísticos y audiovisuales. Su trabajo trata de mezclar diferentes estrategias creativas a través del humor.
Todas las actividades del CA2M son gratuitas. Se puede consultar más información sobre las mismas en la página web www.ca2m.org, en el teléfono 912760227 o en el correo electrónico actividades.ca2m@madrid.org.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…