Adiós del mundo de la danza a la gran bailarina María de Ávila

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha transmitido las condolencias del Gobierno de España a la hija de la gran referente de nuestra danza, María de Ávila, Lola de Ávila, también bailarina.

“El mundo de la danza ha perdido hoy una figura irremplazable. No solo ha desaparecido una gran bailarina, sino que se ha ido la gran formadora, la gran maestra que hizo aflorar a los jóvenes talentos con su escuela de danza clásica en Zaragoza.

De allí salieron Victor Ullate, Arantxa Argüelles, Trinidad Sevillano y otros grandes. Su creación personalísima se manifestó en los ballets que fundó y dirigió, como el Ballet Clásico de Zaragoza, el Joven Ballet María de Ávila y el Ballet Nacional de España.

Ha paseado su talento por compañías internacionales de prestigio internacional en casi todas las capacidades que concurren en este arte: como maestra de baile, como asistente de coreografía o como directora artística en entornos tan destacados como el San Francisco Ballet, el Grand Thêatre de Genève y la Ópera de París.

María de Ávila tenía los más grandes reconocimientos, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en 1988 y la Gran Cruz del Alfonso X el Sabio, reconocimientos que siempre recibió con agradecimiento y modestia”.

María Dolores Gómez de Ávila (Barcelona, 1920) es una de las bailarinas y maestras de la danza más brillantes del panorama nacional. Comenzó su formación a los diez años, de la mano de Pauleta Pamiés, y nueve años después ya era primera bailarina del Liceo. En 1948 abandonó el baile profesionalmente para retomarlo años después, esta vez, como profesora. Inicialmente abrió en Zaragoza un Estudio de Danza Académica y ya en 1982 fundó el Ballet Clásico de Zaragoza. Al año siguiente comenzó a dirigir las dos compañías nacionales de ballet, el Ballet Nacional de España y el Ballet Nacional de España-Clásico, cargo que desempeñó hasta 1986.

Su labor ha sido ampliamente reconocida con numerosos galardones. Además de la Medalla de Oro del CBA, premio que recibió junto a Alicia Alonso, ha recibido el Premio Santa Isabel (1965), el Premio San Jorge (1974), la Medalla de Oro de Zaragoza (1982), la Medalla de Oro de Bellas Artes (1989) y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio que otorga el Ministerio de Cultura (2004).

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace