El poeta madrileño Leopoldo María Panero (1948) comenzó su carrera literaria a finales de la década de los 60. Fue el arquetipo por excelencia de los poetas malditos, entrando asimismo en el grupo de los novísimos. Influido por su entorno familiar, abundante éste en escritores y poetas, y marcado por sus conocidos problemas psiquiátricos, Panero firmó una copiosa producción de obras difícil de encasillar. Radical, apocalíptico e inclasificable son algunos de los adjetivos que acompañan al poeta
Agujero llamado Nervermore, refleja el perfecto engranaje entre malditismo y locura que guardan los poemas del autor. Más allá de explicar la brutal profundidad y lucidez de las palabras de Panero, esta obra pretende iluminar su visión del mundo: cruda, rebelde y descarnada.
Letras Hispánicas
256 páginas
11,30 €
ISBN: 978-84-376-1115-0
Noviembre 2000
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…