Retratos de papel, gran retrospectiva del trabajo de Chema Conesa

Chema Conesa, Troupe Almódovar. Madrid,1995 © Chema ConesaChema Conesa, Troupe Almódovar. Madrid,1995 © Chema Conesa
Chema Conesa, Troupe Almódovar. Madrid,1995 © Chema Conesa

El Gobierno regional de Madrid  ha organizado una gran retrospectiva del fotógrafo Chema Conesa, bajo el título Retratos de papel. Los comisarios de la muestra son el también fotógrafo y Premio Nacional de Fotografía, Ramón Masats, y el presidente de PHotoEspaña, Alberto Anaut. La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 (C/ Alcalá, 31, Madrid) acoge esta exposición, incluida en la Sección Oficial de PHE 2014, del 29 de abril al 27 de julio.

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, present este recorrido por la trayectoria de uno de los grandes retratistas españoles: Chema Conesa. Un ambicioso proyecto que desvela un gigantesco mosaico de importantes personajes a nivel nacional e internacional.

Retratos de papel consta de 109 fotografías en distintos formatos, desde el más íntimo al más espectacular, que recorren la trayectoria de Chema Conesa. En ellas aparecen personajes como Miguel Delibes, Pedro Almodóvar, José María Aznar, Penélope Cruz, Miquel Barceló, Camarón, Paco Rabal, Francisco Umbral, Felipe González, Carmen Maura, Rafael Alberti, Muñoz Molina, Eduardo Chillida, Ana María Matute, José Luis López Vázquez, la baronesa Thyssen, Fernando Alonso y Ferran Adrià, entre otros.

Además, se ha creado para la ocasión un vídeo que forma parte del conjunto expositivo, mostrando otras 200 instantáneas en las que aparecen otros grandes personajes que han pasado por el objetivo de Chema Conesa, como son Annie Leibovitz, Vargas Llosa, Jack Lemmon, Antonio Gala, Miguel Bosé, Paco de Lucía, Antonio Banderas, Alfredo Landa, Irene Papas, Ricardo Darín, Tamara Rojo, Iker Casillas, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Pau Gasol y Marc Coma, entre otros.

Chema Conesa. Delibes. Valladolid, 1993. © Chema Conesa

La exposición se complementa con un catálogo que, a través de casi 300 páginas y más de 150 fotografías, revisa la obra del fotógrafo. La publicación, editada por La Fábrica, incluye un texto de Rosa Montero, titulado Una gota de eternidad; una conversación entre Chema Conesa y Ramón Masats; un texto de Alberto Anaut y una amplia cronología a cargo de Carmen Cabrejas.

Chema Conesa (Murcia 1952), Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2011, es uno de los grandes profesionales de la fotografía de prensa española. Como fotógrafo ha trabajado a lo largo de 35 años en importantes diarios (El País y El Mundo), y sus retratos conforman una radiografía de los protagonistas de la nueva etapa democrática española. Como editor gráfico ha trabajado con grandes fotógrafos y editoriales y ha comisariado numerosos proyectos expositivos.

El trabajo de Conesa ha acompañado la modernización y la democratización de la sociedad en España. Sus instantáneas casi siempre recogen una pose que acerca el personaje al espectador y le descubre otra manera de verlo.

Escritores, políticos, cocineros, pintores, deportistas, arquitectos, escultores e intelectuales, entre otros, han posado para su cámara, incluyendo un buen número de grandes personajes internacionales, como George Bush, John Travolta, Liza Minelli, Leonard Cohen, Sandro Pertini o Francis Ford Coppola.

La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 (C/ Alcalá, 31, Madrid) acoge esta exposición, incluida en la Sección Oficial de PHE 2014, del 29 de abril al 27 de julio.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace