La diferencia de escenarios geopolíticos no impide, sin embargo, reconocer causas comunes que se resumen en una búsqueda y profundización de un proceso democrático de carácter civil y ciudadano.
Este seminario cuenta con la presencia de dos testigos de excepción de las dos regiones que han protagonizado este ciclo de protestas y de cambios: Asef Bayat, iraní, profesor de estudios sobre Oriente Medio en la Universidad de Illinois, y Luis Tapia Mealla profesor del CIDES en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz (Bolivia).
Participantes
Asef Bayat. Profesor de Sociología y estudios sobre Oriente Medio en la Universidad de Illinois. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Making Islam Democratic: Social Movements and the Post-Islamist Turn (Stanford University Press, 2007), Life as politics (Stanford University Press, 2009) y Being Young and Muslim (Oxford University Press, 2010).
Luis Tapia Mealla. Filósofo, docente e investigador. Doctor en Ciencia Política. Director del programa de Doctorado Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo-CIDES de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recientemente ha publicado La igualdad es cogobierno (CIDES, 2007) y La invención del núcleo común. Ciudadanía y gobierno multisectorial (Autodeterminación, 2006).
Programa
6 mayo, 2014. Asef Bayat. Egipto: El renacimiento de la democracia árabe.
7 mayo, 2014. Luis Tapia Mealla: Las revoluciones latinoamericanas en perspectiva.
8 mayo, 2014. Debate: Un nuevo ciclo global de protesta por la democracia. Asef Bayat y Luis Tapia Mealla.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Hora: 19,00 h.
Entrada Gratuita, hasta completar aforo
Seminario realizado gracias al mecenazgo de la Fundación Banco Santander
Los días, 6, 7 y 8 de mayo, en el Museo Reina Sofía
El seminario El retorno de la protesta analiza los precedentes de los movimientos de 2011
Este encuentro internacional contará con la participación de Asef Bayat y Luis Tapia Mealla, dos testigos de excepción de la Primavera Árabe y del ciclo de protestas y de cambios vividos en América Latina
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…