Categorías: Actualidad

Sello con motivo de Las Edades del Hombre en Aranda de Duero

boc_Edades Hombre_Eucaristia_B1M1.aiboc_Edades Hombre_Eucaristia_B1M1.aiCon motivo de la exposición Las Edades del Hombre, que de mayo a noviembre se celebra en Aranda de Duero (Burgos), se pone en circulación un sello que reproduce el término latino de la muestra, Eucharistia, y los tímpanos de las iglesias de San Juan y Santa María, sedes de la exposición.

Las Edades del Hombre es una exposición de carácter religioso que tienen como objetivo principal dar a conocer el patrimonio histórico artístico de las diócesis católicas de Castilla y León.

La edición actual, en su número XIX, está dedicada a la Eucaristía y presenta 130 piezas de arte sacro distribuidas en cuatro capítulos. Los tres primeros se exponen en la Iglesia de Santa María en los siguientes aparatos: desarrollo de los elementos básicos de la Eucaristía, como el pan, el vino y el banquete; la Eucaristía desde la perspectiva del Antiguo Testamento, con figuras como Abraham, Isaac y el maná en el desierto, y, por último, la institución de la Eucaristía en el Nuevo Testamento.

La Iglesia de San Juan acoge el cuarto capítulo de la exposición dedicado a las dimensiones esenciales de la Eucaristía: banquete, sacrificio, presencia real del cuerpo de Cristo, celebración, caridad y propuesta de dimensión cósmica de la Eucaristía.

El proyecto inicial de Las Edades del Hombre nació como un programa cultural itinerante a desarrollar en cuatro ciudades castellano-leonesas. La primera exposición se celebró en la Catedral de Valladolid, en 1988. La siguiente tuvo lugar en Burgos y estuvo dedicada a Libros y Documentos. León acogió la titulada Música en la Iglesia y en Salamanca se presentaron obras de las diócesis de esa región.

Ante el éxito conseguido, en 1995 se planteó difundir el patrimonio histórico religioso en centroeuropa, eligiendo la Catedral de Amberes (Bélgica) como centro de exposición. Dos años más tarde se inició una nueva etapa, llamada exposiciones-relato, que tuvo como sedes distintas catedrales de Castilla y León.

El ciclo comenzó en El Burgo de Osma (Soria) y continuó en Palencia, Astorga (León), Zamora, Nueva York, debido a los atentados de 2001, Segovia, Ávila y Ciudad Rodrigo (Salamanca). Tras recorrer todas las catedrales, nació un nuevo ciclo de exposiciones en localidades carentes de catedrales. Se inició en Ponferrada (León) y siguió Soria, Media del Campo y Medina de Rioseco (Valladolid), Oña (Burgos) y Arévalo (Ávila).

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace