El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, asistió
El acto tuvo lugar en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz y en el mismo estuvieron presentes Paloma O’Shea, presidenta de la Fundación Albéniz; el compositor Tomás Marco; Luis Fernando Pérez, pianista, y Álvaro Gubert, director de contenidos de la Fundación.
El secretario de Estado de Cultura destacó la importancia de “poner al alcance de todos una obra que es esencialmente universal, pero a la vez una de las más completas, difíciles y trascendentales que se han escrito nunca y que más ha motivado el diálogo con la creación contemporánea”. Lassalle quiso “agradecer muy especialmente la labor de la Fundación Albéniz y en concreto la gran pasión y el impulso a la música clásica de este país que ha mostrado, muestra y mostrará con tesón y dedicación Paloma O’Shea”.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…