Construida en mármol de Carrara de tonos beis y marrón, es una de las escaleras más bellas de la arquitectura madrileña y hasta ahora estaba cerrada al público. Desde mañana podrá verse todos los fines de semana y festivos del año de 11 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 y formará parte de la visita guiada que el museo ofrece todos los domingos a las 11:30.
El primer tramo está enmarcado por sólidas barandillas, rematadas por tres pináculos piramidales en cada uno de sus lados. Los dos inferiores están flanqueados por reproducciones de fanales de popa de antiguos navíos. Desemboca en un descansillo desde el que se desdobla a 180 grados en otros dos tramos que acceden a la segunda planta. Por encima del arco que enmarca su inicio se conserva también un friso en altorrelieve con una escena clásica que procede del palacio de Godoy.
Al igual que los dos patios interiores del Museo Naval, la escalera está cubierta por una vidriera realizada por la empresa Maumejean, establecida en España a finales del siglo XIX. La cristalera se compone de quince cuadrados de color blanco con grecas verde esmeralda en la que aparece Neptuno junto a caballitos de mar y una pareja de sirenas. Entre cada una de estas figuras se sitúan los escudos de los antiguos reinos de España.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…