Elena Blanch González, nueva Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UCM

Elena Blanch González, Directora del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutenese de Madrid (UCM), ha sido elegida Decana de esta Facultad, tras obtener 42 votos en las elecciones celebradas en este centro la semana pasada.

Elena Blanch es profesora Titular de la UCM e imparte las asignaturas de Tecnologías digitales (Grado en Bellas Artes) y Materiales y Tecnologías en la Escultura (Máster en Investigación en Arte y Creación), según la información que figura en la página web de la facultad de BBAA. Asimismo forma parte de los Grupos de Investigación de la UCM:

Arte, Ciencia y Naturaleza” que tiene entre sus objetivos desarrollar el valor específico y complementario de los lenguajes artísticos como medio de difusión y fomento de la ciencia.

Acis. Mitocrítica contemporánea” entre cuyos objetivos se encuentra el estudio teórico y práctico de la recepción de los mitos antiguos, medievales y contemporáneos, en las artes plásticas y el análisis pormenorizado de los procesos de mitificación experimentados por personas, acontecimientos y producciones intelectuales en la sociedad contemporánea.

Su labor investigadora se centra en proyectos de investigación relacionados con la tecnología de nuevos materiales aplicados a la escultura, (escáneres y pantógrafos tridimensionales). También desarrolla una línea de investigación interrelacionada con la medicina especialmente en las especialidades médicas de cirugía plástica, dermatología y medicina forense.

Es coautora de diversos libros y manuales docentes sobre el lenguaje escultórico.

Compagina su labor docente con la creación de obra escultórica habiendo participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Líneas de investigación

Nuevas tecnologías en la escultura: escáneres tridimensionales, pantógrafos e impresoras tridimensionales; Escultura y Medicina;Escultura forense: representación de las partes blandas del cadáver; Mitología antigua, medieval y contemporánea en la escultura; Arte, Ciencia y Naturaleza; Técnicas escultóricas y cerámicas aplicadas a la obra pública; El espacio escultórico.

Imagen: UCM

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace