Fotografía en España presenta una selección de los fondos de la BNE delimitada entre los años 1850 y 1870 en España. Una época en la que trabajaron grandes nombres de la fotografía del siglo XIX como Charles Clifford, Jean Laurent, José Martínez Sánchez, Alonso Martínez y Hermano, José Spreafico y Joaquín Pedrosa. La muestra reúne además fotografías anónimas de gran interés para el visitante.
Entre los fondos fotográficos que conserva la Biblioteca Nacional de España se encuentra un importante conjunto de imágenes del siglo XIX que destaca por su relevancia y variedad. En él están representados los diferentes caminos que ha seguido el fenómeno fotográfico desde su aparición pública en 1839, su evolución y su desarrollo.
El conjunto de obras seleccionadas se caracteriza por su riqueza y variedad temática, reflejo del potencial gráfico que adquirió la fotografía desde su aparición y de su importante labor como difusora del conocimiento visual en diferentes campos de interés. La fotografía contribuyó a dar a conocer grandes avances fruto de las revoluciones industriales, las obras públicas, la llegada del ferrocarril, grandes exposiciones internacionales y descubrimientos arqueológicos así como retratos de personajes relevantes, obras de arte y monumentos.
Es esta una compilación de temas y fotógrafos que permite conocer las piezas más tempranas del fondo, muchas de ellas verdaderas obras maestras. La muestra, comisariada por sabel Ortega García junto a Amparo Beguer Miguel y Belén Palacios Somoza, podrá visitarse hasta el 14 de septiembre.
Los mejores libros de fotografía del año
Con esta exposición se ofrece un panorama general sobre las últimas tendencias en el campo de la edición de libros de fotografía centrando la atención en diferentes aspectos del resultado final, tales como la secuencia de imágenes, diseño gráfico, el formato y material elegido. Una suma de variables que en su conjunto convierten al libro en una obra más del artista, dando a conocer desde fotógrafos históricos a propuestas artísticas contemporáneas. Como novedad en esta edición se recogen varios libros autoeditados, presentando un panorama general sobre las últimas tendencias en el campo de la edición de libros de fotografía. La exposición estará abierta al público hasta el 27 de julio.
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…