Categorías: ActualidadCine

De la Sierra destaca la colaboración público y privada para desarrollar políticas cinematográficas

La financiación y la internacionalización de los proyectos cinematográficos han sido los dos puntos centrales sobre los que giraó la sesión informativa celebrada en la Secretaría de Estado de Cultura, organizada por la oficina en España de Media.

La apertura de la jornada corrió a cargo de Susana de la Sierra, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), quien destacó la necesidad de colaboración entre instituciones públicas y privadas para llevar a cabo políticas cinematográficas. “La producción audiovisual necesita del apoyo público, porque si no fuera así se perdería parte del relato cinematográfico, obras que de otra forma no llegarían a realizarse. En el entorno europeo, estos apoyos, se han articulado a través de la excepción cultural. Y ello porque no debemos olvidar que el cine es la principal manifestación cultural del siglo XXI”

Susana de la Sierra al referirse a los cambios que se han producido y siguen desarrollándose en el sector de la producción, afirmó que “en ese sentido, junto a las ayudas directas que debemos mantener, se estudian otros mecanismos de apoyo como son los incentivos fiscales. Pero estos incentivos fiscales no pueden ser el único instrumento para incentivar la producción dado la rapidez y sofisticación con que se está moviendo este sector, sino que debemos indagar en todas las posibilidades”. Concretamente se refirió a la captación de fondos internacionales a través de las coproducciones que han experimentado un gran aumento.

Finalmente, refiriéndose a la educación audiovisual, afirmó que “a menos que eduquemos en un visionado responsable y por supuesto legal, a las jóvenes generaciones, el cine desaparecerá como el vehículo cultural de primera magnitud. Y por eso me parece fundamental que en el programa Europa Creativa se hayan habilitado ayudas en esta materia”.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

7 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace