Exposición ‘Here and Elsewhere. Colección FRAC Nord-Pas de Calais, en Tabacalera

La exposición toma su título de la película experimental que en 1976 realizaron Jean-Luc Godard y Anne-Marie Miéville. Con el estreno de esta película, el cineasta pasó a centrarse en el análisis de la manera en que las personas se perciben a sí mismas y a los demás.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha inaugurado en Tabacalera Promoción del Arte la exposición Here and Elsewhere que presenta una serie de vídeos y películas pertenecientes a la colección de los Fondos Regionales de Artes Contemporáneo franceses, concretamente de los FRAC Nord-Pas de Calais, de Dunquerque.

Organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, y comisariada por Hilde Teerlinck y Sayoko Nakahara, directora y coordinadora respectivamente de las exposiciones del FRAC Nord-Pas de Calais, la muestra podrá verse en Tabacalera hasta el próximo 7 de septiembre de 2014.

La exposición toma su título de la película experimental que en 1976 realizaron Jean-Luc Godard y Anne-Marie Miéville a partir del metraje de Jusqu’à la victoire, un film pro-palestino realizado en 1970 por Godard y Jean Pierre Gorin, cuando formaban parte del Grupo Dziga Vertov.

Here and Elsewhere (Aquí y en otro lugar) marcó un antes y un después en la obra de Godard. Mediante la introducción y la combinación de escenas del conflicto palestino con escenas domésticas en hogares corrientes franceses, la película investiga en profundidad las connotaciones de las imágenes políticas y el papel del montaje. Con el estreno de esta película, el cineasta pasó a centrarse en el análisis de la manera en que las personas se perciben a sí mismas y a los demás.

En la exposición se exhiben diecinueve trabajos seleccionados de 18 artistas de distintas nacionalidades, que reflexionan sobre un mensaje geográfico, político o social concreto, o sobre sus preocupaciones personales. Todos ellos reflejan, al igual que en la película de Godard, cómo las personas se ven a sí mismas, a sus vecinos y el papel que desempeñan en sociedad. Se proyectarán, entre otros trabajos, el tríptico Les Baigneurs de Elina Brotherus, Good boy/Bad boy del artista norteamericano Bruce Nauman o The Painter, de Paul McCarthy.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace