I Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza para #VencerelCancer»

La Fundación Vencer el Cáncer -cuya finalidad es recaudar fondos para invertir en proyectos de investigación oncológica en España- y la Editorial Sial-Pigmalión presentaron en la reciente Feria del Libro de Madrid el I Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza para #VencerelCancer». Esta convocatoria pretende dar visibilidad a la necesidad de invertir en investigación oncológica como vía para hacer frente al cáncer, un problema que afectará a uno de cada tres españoles. Podrán participar textos originales e inéditos en forma de relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 500 caracteres y con un tema central: la esperanza frente al cáncer.

La fecha límite de presentación es el 8 de septiembre 2014, con arreglo a las bases publicadas en la web de la Fundación Vencer el Cáncer: www.vencerelcancer.org. Los textos premiados formarán parte de una edición especial impresa, junto a creaciones de reconocidos autores, que se presentará el día 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama.Tanto el coste de las inscripciones como los beneficios de la venta de este libro se destinarán a los proyectos de investigación contra el cáncer que financia la Fundación Vencer el Cáncer.

Premio solidario EscriDuende

Con este certamen, la Fundación Vencer el Cáncer pretende seguir dando visibilidad a la investigación oncológica en España y a la necesidad de la colaboración de la sociedad para apoyar estos proyectos médicos y científicos con los que se puedan desarrollar nuevos fármacos y tratamientos anticancerígenos, más eficaces y con menos efectos secundarios.Una labor por la que la Fundación recibió, en el seno de la Feria del Libro de Madrid, el premio EscriDuende 2014 en su versión «solidaria».

«El cáncer nos afecta a todos muy de cerca, sabemos que uno de cada tres españoles padecerá cáncer, pero también sabemos que se está avanzando mucho para hacer frente a los tumores y sólo conseguiremos aún mejores resultados si entre todos colaboramos para apoyar el trabajo de los investigadores», según Esteban Varadé, director ejecutivo de la Fundación Vencer.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

3 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 semana hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 semana hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 semana hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 semana hace