La variedad documental es el reflejo de su poliédrica figura que no sólo atiende a su principal actividad –la creación- sino también a otras como profesor composición y de improvisación. Todo el fondo se encuentra organizado y en perfecto estado de conservación, lo que hace posible una inmediata utilización por parte de los investigadores.
En 1949 de Delás se trasladó a Munich para estudiar dirección y composición con el profesor Hermann Wolfgang von Waltershausen y en 1960 se instaló definitivamente en Colonia. En Alemania desarrolló su actividad docente principalmente en el Conservatorio de Colonia y la Universidad de Bonn, donde impartió improvisación.
Siempre mantuvo contacto con su país. Dirigió en Barcelona algunos de los primeros conciertos que se hicieron en España de música serial y fue contratado en 1956 como director invitado por la Orquesta Sinfónica de Bilbao. A partir de 1993 impartió regularmente clases de composición y análisis en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares.
Entre sus obras más notables destacan Imago (1965), Eilanden (1967), Les profundeurs de la Nuit (1995-1996) y Umbra vitae (1998).
El compositor siempre se ha interesado por la literatura y la filosofía, integrándolas en su obra musical. Los críticos que han analizado la música de Delás coinciden en que es un artista atípico, autor de una obra vanguardista, concebida con riguroso planteamiento intelectual, pero al mismo tiempo con un alto grado de sensualidad. Representa un caso excepcional en el panorama actual de la creación musical española, ya que su formación cosmopolita y su prolongada residencia en Alemania le han marcado una trayectoria muy distinta a la de la mayoría de sus colegas españoles.
La adquisición de este archivo por parte de la Biblioteca Nacional de España enriquece los fondos de música contemporánea española y, por primera vez, estará representado el lenguaje de un compositor de vanguardia.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…