Pachamama, los Apus y “Los dioses de los blancos”, en el Museo de América

El ciclo festivo anual del Perú se reproduce en el Museo de América, a través de nueve exposiciones fotográficas temporales dedicadas a las principales fiestas tradicionales de este país andino, coincidiendo cada una de ellas con las fechas de celebración de las mismas. Las fotografías son obra de la antropóloga Ángela Brachetti-Tschohl.

La actual exposición del ciclo lleva por título “SANTIAGO MATAINDIOS”

La Dra. Angela Brachetti-Tschohl, nos brinda una vez más la oportunidad de comprender el actual mundo quechua, en el que confluyen elementos prehispánicos y españoles.

La fiesta de SANTIAGO MATAINDIOS en Lampa (Puno, Perú) es un ejemplo de las innumerables procesiones que con este santo patrón tienen lugar en el mes de julio en América Latina.

En algunos pueblos y ciudades, la fiesta dura un solo día, mientras que en otros se puede prolongar más de una semana.

La imagen del santo patrón va montada sobre un caballo blanco. SANTIAGO se difunde en América con los mismos atributos que tenía en España, representado con la capa al viento y la espada en la mano.

En la península ibérica, se recurría al legendario SANTIAGO MATAMOROS en la lucha contra los musulmanes, pero en América se adapta a su advocación de SANTIAGO MATAINDIOS, representándose con indígenas bajo los pies de su caballo.

En la celebración de la fiesta se le ofrecen pagos o tributos en forma de fruta, cebada y maíz, para que aleje los tiempos del hambre y se elevan oraciones para que no falte el agua.

La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre. (Salas de la colección permanente, primera planta del museo)

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

19 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

20 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

4 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace