Perú en la nueva muestra de fotografía latinoamericana de CentroCentro Cibeles

CentroCentro inaugura la cuarta muestra de Huéspedes del presente. Novísimas escuelas latinoamericanas de fotografía creativa, un ciclo que expone el trabajo de algunas de las principales escuelas independientes de fotografía de reciente creación de América Latina.

En esta ocasión presenta la obra de seis artistas procedentes del Centro de la Imagen de Lima. Una mirada ecléctica, que incluye un rico abanico de procedimientos, formas y conceptos, que van desde un estudio minucioso de la figura inerte (Solange Adum), al resultado de experimentar con la vulnerabilidad de la imagen digital (Diego Collado), el interés por el retrato (María José García Piaggio), la intervención en el archivo y las imágenes encontradas (Carolina Mendoza), una recreación personal de algunos aspectos de la memoria visual del siglo pasado (Diego Reaño) y una mirada reflexiva del entorno (Ricardo Yui).

Comisariado por Marta Soul en colaboración con Alejandro Cartagena, Huéspedes del presente tiene como objetivo acercar al público una muestra del momento creativo que está viviendo América Latina. Ha presentado ya el trabajo de escuelas como Gimnasio de Arte y Cultura (México), La Fototeca (Ciudad de Guatemala) y Madalena Workshops (Brasil).

Este proyecto es, además, el primer ciclo de residencias artísticas organizado por CentroCentro. En el marco de cada muestra, un artista de cada escuela ha llevado a cabo una residencia en Madrid, durante la que ha trabajado en un proyecto inédito partiendo de su experiencia en la ciudad. Una quinta muestra presentará a partir del 30 de octubre el resultado de las residencias artísticas que se han llevado a cabo.

El Centro de la Imagen de Lima (Perú), que acaba de cumplir quince años como centro de promoción de la fotografía, se ha ido convirtiendo en uno de los lugares de referencia en el panorama latinoamericano. Mucho más allá de formar profesionales mediante lo que ellos mismos denominan “alfabetización visual”, el centro cuenta con un espacio de exposición propio y una vocación de la difusión de la fotografía artística que desborda las fronteras de Perú. Entre otros eventos culturales, organiza la Bienal de Fotografía de Lima, y la feria Lima Photo (que acaba de celebrarse a principios de agosto), son responsables de la publicación de “CDI”, un interesante proyecto entre la revista y el fotolibro, y colabora asiduamente con otras escuelas europeas.

Huéspedes del presente. Novísimas escuelas latinoamericanas de fotografía creativa
Centro de la Imagen de Lima. Perú
Del 11 de septiembre al 26 de octubre
De martes a domingo, de 10 a 20 horas
4ª planta – Distrito fotográfico
Acceso gratuito

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

19 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

21 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

22 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

22 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

22 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

22 horas hace