Curso Amigos Museo Reina SofíaCurso Amigos Museo Reina Sofía

La Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ofrece del 9 de octubre al 2 de diciembre el  curso “LA INVENCIÓN DEL ARTE ESPAÑOL (SIGLOS XX Y XXI)” con la participación de un conjunto de reputados especialistas quienes abordarán y revisarán de qué manera el arte español ha gestionado su identidad nacional a través de los momentos y movimientos más característicos.

Octubre
Introducción. Francisco Calvo Serraller, Catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Jueves, 9 de octubre.
El debate regionalista y la construcción de lo español en la pintura por Carmen Pena López, Catedrática de Teoría e Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid. Miércoles, 15 de octubre.
Nature Morte Espagnole: las identidades del cubismo por Eugenio Carmona, Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Málaga. Jueves, 16 de octubre.
Lo español en el surrealismo por Agustín Sánchez Vidal, Catedrático Emérito de Cine y otros medios audiovisuales en la Universidad de Zaragoza. Miércoles, 22 de octubre.
La invención de la arquitectura española: pabellones nacionales, de Londres 1851 a Shanghái 2010 por Luis Fernández-Galiano, Arquitecto. Jueves, 23 de octubre.
Pasiones ibéricas. Escultura e identidad nacional en la Edad de la Plata (1898-1936) por María Bolaños, Directora del Museo Nacional de Escultura. Miércoles, 29 de octubre.

Noviembre
La magia del realismo en la España de los años 30 por Marga Paz, Directora de la Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Miércoles, 5 de noviembre.
Antes del informalismo por Valeriano Bozal, Historiador del arte. Jueves 6 de noviembre.
El realismo español por Guillermo Solana, Director Artístico del Museo Thyssen-Bornemisza. Miércoles, 12 de noviembre.
El Pop español por Simón Marchán Fiz, Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Miércoles, 19 de noviembre.
Movida e identidad nacional en la primera década de la Democracia por Tomàs Llorens, Historiador del arte. Jueves, 20 de noviembre.
Artistas a la sombra: recuerdos del lado oscuro de los años 70 y 80 por Ángel González García, Historiador del arte. Miércoles, 26 de noviembre.

Diciembre
Identidad y relación por Manuel Borja-Villel, Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Martes, 2 de diciembre.

Matrículas, precios, becas…

Toda la información en: Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía…

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace