La convocatoria del premio en esta edición establecía que la obra objeto de encuadernación fuera Leonora, de Elena Poniatowska, Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2013.
Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas ‘503’ de Angel Peinado Ursino, ‘Natural’ de Susana Domínguez Martín, y ‘Cuatrigésimo’ de Carlos Montoya Montoya. Además se han seleccionado para su exposición las obras presentadas bajo los lemas ‘Torre Gemela’, ‘Loplop y su yegua’, y ‘Amarillo, azul, rojo’.
Jurado
Han actuado como presidenta la subdirectora general adjunta de Promocion del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Isabel Ruiz de Elvira. Como vocales ha actuado José Luis Checa, designado por la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte; Amalia Martín, por la Federación de Gremios de Editores de España; Elena Granizo, por la Biblioteca Nacional de España; Guadalupe Roldán, primer Premio de Encuadernación Artística 2013; Francisca Consuegra, segundo Premio de Encuadernación Artística 2013; Zigor Anguiano, tercer Premio de Encuadernación Artística 2013; y Carmen Crespo y Juan Antonio Yeves, especialistas en artes aplicadas a la confección del libro.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…