Este año participan más de 20 creadores de prestigio internacional representando más de doce países: Dinamarca, Hungría, Holanda, Francia, Colombia, Suiza, Canadá, Italia, Australia, Uganda y Líbano.
Este año aumenta la presencia de artistas, en conjunto más de veinte creadores de prestigio internacional representando más de doce países: Elaine Alibrandi (EEUU), Tove Andresen (Dinamarca), Lawrence R. Armstrong (EEUU), Adam Balogh (Hungría), Gary Barnhart (Canadá), Gültekin Bilge (República Turca del Norte de Chipre) , Sia Braakman (Holanda), Rosario D’Espinay Saint-Luc (Colombia- Francia), Kathryn Hart (EEUU), Nadia Heitmar (Suiza), Alexandra Hunter (Canada), Nadiya Jinnah (Uganda- EEUU), Bente Braad Klausen (Dinamarca), Tania Maria Klinke (Suiza), Ton Lindhout Holanda), Rosa Mascarell (España), María Misselbrook (Suiza), Zeina Nader Selwan (Líbano), Sara Palleria (Italia), Jen Pinder (Australia), Eduardo Rodriguez (España), Carol Rowling (Australia) y Jolanda Wijnand (Holanda).
Organiza: Trevisan Internacional http://www.trevisan-international-art.com/
Ubicación: Sala Prado 19, Ateneo de Madrid.
Calle Prado 19,
Inauguración: 2 de octubre a las 19:30
Horario: ininterrumpido de 12:00 a 20:00
Entrada libre
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…