Categorías: Actualidad

Apertura de la Sala de la Corona en el Palacio Real con los símbolos de la monarquía

Desde el martes 7 de octubre, Patrimonio Nacional amplía la visita pública al Palacio Real de Madrid con la apertura de la Sala de la Corona, que contiene los símbolos más representativos de la Monarquía española.

Situada en la hasta ahora denominada Cámara de la Reina María Cristina, esta nueva sala muestra la Corona y el Cetro pertenecientes a las Colecciones Reales, los cuales nunca se habían expuesto antes al público, mostrándose exclusivamente durante actos ceremoniales. La Corona, procede del reinado de Carlos III y fue realizada en plata cincelada, repujada y sobredorada. El Cetro data del reinado de Carlos II y está compuesto por cristal de roca, filigrana de plata sobredorada, esmaltes y granates engastados. Tanto la Corona como el Cetro ostentan un importante carácter ceremonial y simbólico, y se utilizaron en la proclamación del Rey Felipe VI.

En esta sala también se expone el collar de la Orden del Toisón de Oro, la más alta condecoración que concede la Monarquía española. Realizada en plata sobredorada y oro, fundidos, cincelados y esmaltados, la pieza que se muestra procede del reinado de Isabel II, quien la impuso a la imagen de la Virgen de la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha en 1854.

El sillón original del salón del trono del Palacio Real de Madrid es otra de las piezas incorporadas a la sala. Perteneciente al Rey Carlos III, cuya efigie reproduce en su respaldo, ha servido de modelo para los tronos posteriores.

Asimismo, la Sala de la Corona alberga la denominada Mesa de las Esfinges, de estilo imperio y adquirida por Carlos IV en 1803, es una de las obras maestras de los muebles franceses que custodian las Colecciones Reales. En ella, S.M. el Rey Juan Carlos I sancionó la Ley Orgánica por la que se hacía efectiva su abdicación el pasado 18 de junio, cuyo texto también se exhibe.

Completa la sala, un ejemplar del discurso de la Proclamación de S.M. el Rey Felipe VI, firmado expresamente por él mismo para que se exponga en ella.

El Palacio Real de Madrid se encuentra abierto al público todos los días de 10:00 a 18:00 entre los meses de octubre a marzo y de 10:00 a 20:00 entre los meses de abril a septiembre.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

1 día hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

1 día hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

1 día hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

2 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

2 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

3 días hace