Categorías: ActualidadBibliotecas

Escritura experimental en España, 1963-1983, en el CBA

La muestra, organizada por el Círculo de Bellas Artes, Acción Cultural Española (AC/E) y el Archivo Lafuente, reúne 140 obras, de muy variados formatos, de veintitrés autores que trabajaron en España con presupuestos experimentales entre los años 1963 y 1983.

En ella se pueden ver manuscritos, libros, películas, obra gráfica, collages, partituras, impresos, ediciones, poemas, objetos manipulados, dibujos y fotografías pertenecientes al Archivo Lafuente que han sido complementados con piezas de colecciones públicas, como las de MNCARS, MACBA, Biblioteca Nacional de España, Fundación Museo Jorge Oteiza y Fundació Guillem Viladot.

Con motivo de la exposición se edita un catálogo que reproduce imágenes de todas las obras y aporta un extenso texto, producto de una investigación realizada en el seno del Archivo Lafuente.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace