Categorías: Actualidad

El Museo del Prado celebra su 195 aniversario con acceso gratuito, poesía y música

El Museo del Prado conmemorará su 195 aniversario con un recital de poesía y música vocal italiana del barroco temprano que se inscribe en el programa específico de actividades en torno a “Las Ánimas de Bernini”, la primera exposición que se celebra en España dedicada al este polifacético artista.

Una muestra que gira en torno a la relación de Bernini con Felipe IV y Carlos II y cuyas obras destacadas, Anima beata y del Anima dannata, son la imagen de este recital que incluye el famoso “Lamento d’Arianna” de Claudio Monteverdi, estrenado en 1608 dentro de la ópera L’Arianna.

Durante toda la jornada de su 195 aniversario, de 10.00 a 20.00h, el Museo del Prado ofrecerá acceso gratuito a su colección permanente, en cuyos espacios se incluye actualmente también la muestra “Dánae y Venus y Adonis. Las primeras poesías de Tiziano para Felipe II”, que exhibe por primera vez tras su restauración, las dos primeras “poesías” que Tiziano pintó para el entonces príncipe Felipe; a sus exposiciones temporales: “Las Ánimas de Bernini”, que pone de manifiesto, desde el punto de vista histórico y artístico, el papel fundamental de la Monarquía Hispánica y sus embajadores en Roma en la producción del artista italiano; y “Dibujos españoles en la Hamburger Kunsthalle: Cano, Murillo y Goya”, donde se presentan, por primera vez en nuestro país, más de 85 dibujos de la colección de la Kunsthalle de Hamburgo, institución que posee una de las colecciones de dibujo español más importante fuera de España.

Además, y como en ocasiones anteriores, los niños menores de 14 años que visiten el Museo este día serán obsequiados con un pase familiar que les permitirá volver a visitar la colección permanente del Prado otro día.

CONCIERTO
Lasciatemi morire. Poesía y música en la Italia de Bernini
Tomando como metáfora las esculturas del alma de la exposición “Las Ánimas de Bernini”, este concierto es una exploración de los afectos humanos a través de la música en tiempos del artista napolitano. Entre los polos opuestos de la contemplación de la gloria y la visión de lo infernal -representados respectivamente en los bustos del Anima beata y del Anima dannata-, todo el abanico emocional intermedio de pasión, celos, éxtasis y desengaño es declamado en un viaje sonoro por los madrigales, arias y canzonas de Giulio Caccini, Girolamo Frescobaldi y Claudio Monteverdi.

Un recital de poesía y música italiana del barroco temprano que rinde homenaje al stile moderno, innovadora estética en la que la música está al servicio de la palabra. Los poemas exploran muy distintos afectos del alma humana y del sentimiento amoroso: la pasión, los celos, el éxtasis, el desengaño… una actriz recita e interpreta en español los textos de las obras que se cantan a continuación en italiano.

Calendario: miércoles 19 de noviembre a las 19.00 h.
Lugar: Auditorio del Museo del Prado
Precio: 10 €.
Entradas ya a la venta en las taquillas 1 y 2

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

7 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

8 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace