Categorías: ActualidadBibliotecas

Diez millones de euros para la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; el secretario técnico de Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José María Mediero; y el subdirector general de Obras de la Gerencia de Infraestructuras, Amando Cuellas, han presentado el detalle de los trabajos de construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba. El proyecto, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos, cuenta con una inversión prevista de 10.544.634 euros.

La nueva biblioteca contará con una superficie total construida de 7.193 metros cuadrados y una superficie útil de casi 6.500 metros cuadrados. El plazo estimado de construcción es de 42 meses.

Espacios interiores

El volumen propuesto se desarrolla en baja y dos plantas sobre las que se rompen unos grandes lucernarios que iluminan el espacio de lectura y que definen el perfil del edificio. Bajo este nivel y a cota de parque, mirando al Sur, se sitúa el área infantil que tiene total independencia con el resto de la biblioteca si bien se conecta interiormente. También en este nivel y utilizando el desnivel existente de la rosaleda se ubica el área de depósito de libros.

Para edificación de la nueva biblioteca se ejecutará el proyecto del estudio de arquitectura Paredes Pedrosa, que también se encargará de la dirección de la obra. El proyecto ha dado suma importancia a los espacios exteriores que definen el nuevo edificio hasta el punto que el patio infantil, por ejemplo, se considera como una sala más de la biblioteca. En este sentido, la nueva sede contará con la rosaleda frontal que se configura como un gran parterre central.

Especial atención se ha prestado en este proyecto a las protecciones solares de las dos fachadas principales hacia Avenida de América y hacia el parque. En la primera se proyecta una doble fachada de vidrio y celosías perforadas de aluminio que a su vez constituyen la imagen más representativa de la nueva institución.

En la fachada del parque habrá un profundo voladizo, que constituye la terraza de la sala de lectura en el nivel + 1, y sombreará la fachada del área infantil en los meses de verano.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace