La delegación española ha estado encabezada por el director general de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Miguel Ángel Recio; el director científico del Programa de Investigación, Gaël de Guichen; la subdirectora general de Patrimonio Histórico, Elisa de Cabo y el director del Museo de Altamira, José Antonio Lasheras. Por parte de la UNESCO, ha recibido a la delegación el director del Centro de Patrimonio Mundial, Kishore Rao y el director general adjunto y responsable de UNESCO para la Cultura, Alfredo Pérez de Armiñán.
Tras explicar los detalles de la investigación que se está desarrollando en la cueva de Altamira, el director general de Bellas Artes ha manifestado su voluntad de mantener informada a la UNESCO de los avances que produzcan en el marco del Plan de Conservación Preventiva.
Las visitas experimentales continúan en la cueva
El pasado mes de septiembre el Patronato del Museo de Altamira decidió asumir las recomendaciones del Equipo Científico y continuar las visitas experimentales a la cueva hasta febrero de 2015. El objetivo de esta medida es poder obtener datos de todo un año de visitas, desde que se iniciaran en febrero de 2014.
Estos fijan la duración de la visita en 37 minutos, con un itinerario con tiempos de permanencia definidos para cada estancia y con una vestimenta adecuada, monos desechables, gorro, mascarillas, así como un calzado especial que facilita el Museo.
Con la información científica recopilada entre febrero de 2014 y febrero de 2015, se evaluará si es adecuado modificar el número de visitantes semanales.
Control permanente de la cueva
El Plan de Conservación Preventiva (PCP) define y articula la estrategia de conservación de la cueva de Altamira. Este Plan, coordinado por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), mantiene el seguimiento y control continuo de los riesgos que afectan o pueden afectar a la cueva de Altamira y su entorno, con especial atención a la Sala de Polícromos.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…