Según sus propias palabras:
-…Mediante fotografías y performances queremos crear una exposición en la que se cuestionen las acciones y situaciones cotidianas como reales o tan sólo culturales trabajando los conceptos de identidad-representación, sexualidad-sexo o ideología-fe-creencia.
Trabajamos juntos porque consideramos que arte y tecnología se complementan, campos a los que pertenecen cada uno. Desde el año 2008 hemos sido colaboradores el uno del otro, y a partir de estos proyectos decidimos realizar un colectivo conjunto en el que trabajar inquietudes de am-bos.
Independientemente cada uno sigue realizando su trabajo individual.-
BIO Xandra Villar Amigo (León 1988).
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, acaba de presentar su tesina «La dexcontextualización de un acto cotidiano en las acciones performativas de mujeres artistas del País Vasco”.
Ha participado en algunas exposiciones, como «Hic et Nunc» en la galería Windsor de Bilbao o la intervención en el puente de Deusto.
Ha colaborado en diferentes congresos y revistas, como Inmersiones 2013 o la revista Doble Es-pacio.
BIO Carlos Alza Sabatella (Montevideo 1987).
Técnico Superior en Telecomunicaciones, actualmente estudiando sistemas de telefonía e infraes-tructuras de redes locales de datos.
Ha participado en exposiciones como «Regreso al Origen» de Pamplona o Espacio vias León.
La muestra podrá verse hasta el próximo domingo 4 de enero en el horario habitual del centro.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…