La exposición es una mirada atrás en la historia de este premio de medallística que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda concede anualmente en memoria del que fuera Grabador General de Casas de Moneda del Rey Carlos III, Tomás Francisco Prieto, gran maestro de grabadores e impulsor de la medallística española en el período ilustrado.
El premio Tomás Francisco Prieto
Nacido en 1958 y convocado en diferentes fechas en modalidad de concurso, el Premio Tomás Francisco Prieto resurge en 1990 como “Premio a toda una obra” para artistas españoles e iberoamericanos y con el fin de fomentar el arte de la medalla en los creadores de primer nivel.
Artistas galardonados
El elenco de ganadores del Premio Tomás Francisco Prieto está formado por artistas del más alto nivel: Eduardo Chillida (1990), Antoni Tàpies (1991), Antonio López (1992), Eduardo Arroyo (1993), Pablo Palazuelo (1994), Andreu Alfaro (1995), Antonio Saura (1996), José Luis Cuevas (1997), Luis Gordillo (1998), Carmen Laffón (1999), Roberto Matta (2000), Juan Barjola (2001), Rafael Canogar (2002), Antoni Clavé (2003), Martín Chirino (2004), Luis Feito (2005), Ràfols-Casamada (2006), José Hernández (2007), Guillermo Pérez Villalta (2008), Eva Lootz (2009), Alfredo Alcain (2010), Susana Solano (2011), Navarro Baldeweg (2012), Cristina Iglesias (2013) y Jaume Plensa (2014).
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…