El Aula G+I_PAI de la Universidad Politécnica de Madrid y el IPCE promueven las actividades, en las que además colaboran la Comunidad Autónoma de Madrid, el Gobierno de La Rioja, la Fundación ACS, la Universidad Complutense de Madrid, la Casa de Velázquez, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, TICCIH-España (The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage), el Grupo de Investigación Paisaje Cultural-UPM, y el Proyecto Red PHI Patrimonio Histórico+cultural Iberoamericano-UPM.
La presentación contará con la participación del subdirector del IPCE, Alfonso Muñoz; el vicerrector de la UPM, José Luís García Grinda; el director de la Fundación ACS, Francisco Menor Monasterio; el director del Aula G+I_PAI Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico e Industrial, Joaquín Ibáñez; y los directores del Programa ‘015PI Patrimonio Industrial y Desarrollo’, Juan Monjo y Linarejos Cruz.
Conferencias, seminarios, cursos, exposiciones…
Entre las conferencias programadas destaca la jornada ‘La problemática del Patrimonio Industrial en la actualidad’ que tendrá lugar en marzo en la UPM y tratará, entre otros aspectos, la catalogación y la gestión cultural del patrimonio industrial o la deslocalización de la industria del patrimonio. Durante los meses de abril y mayo se han programado charlas/visitas a las Reales Fábricas Madrileñas como la Real Fábrica de Tapices, la Real Fábrica de Tabacos o las Reales Fábricas de Porcelana.
La UPM acogerá en febrero el ‘II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria. Cadena de Montaje’. Y en julio tendrá lugar en la Granja de San Ildefonso el curso ‘La recuperación del Patrimonio Industrial. Las Reales Fábricas.
El programa ‘Patrimonio Industrial y Desarrollo 2015’ también incluye eventos y exposiciones como el ciclo de cine ‘El Patrimonio industrial en el séptimo arte’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid’. O la exposición ‘Paisajes de Vino’ que se celebrará en marzo en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera (La Rioja) y en la ETS de Arquitectura de Madrid. La ETS de Ingeniería Industrial acogerá en septiembre la exposición ‘Lucio del Valle y las obras públicas durante el reinado de Isabel II’. El Museo del Traje celebrará en abril la exposición ‘Guerra Civil y Ciudad Universitaria’. Y Gijón acogerá en septiembre las ‘XVII Jornadas Industriales sobre Patrimonio Industrial INCUNA’
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…