En aquella época, una nueva generación de artistas entró en escena y, recuperando el origen político de la fotografía obrera de los años 20, inició la reinvención de la práctica documental, entendida en paralelo a la crítica a las formas de modernidad heredadas de la Guerra fría.
La muestra incluye más de 800 de piezas –algunas de ellas nunca expuestas- entre fotos, revistas, libros, fotomontajes, carteles películas, vídeos, producciones audiovisuales o instalaciones, dispuestas en un recorrido organizado por áreas conceptuales que abordan temáticas como la segunda fotografía obrera alemana surgida en 1973, su recepción en el círculo londinense de Jo Spence y Terry Dennett y la actividad del grupo de San Diego en torno a Allan Sekula y Martha Rosler.
También se examinan las prácticas documentales vinculadas a conflictos bélicos como los de Vietnam, Nicaragua o El Salvador, la producción visual en torno a los Black Panthers o la fotografía de resistencia al apartheid en Sudáfrica. Finamente, la exposición presenta algunos casos de confluencia entre actividad fotográfica documental y el surgimiento de de nuevas luchas urbanas.
En ella se incluyen documentos relacionados con el movimiento vecinal en la Barcelona de la Transición, la ocupación de Nieuwmarkt en Ámsterdam y su desalojo en 1975, el fotoperiodismo politizado vinculado al movimiento del 77 en Italia o el proyecto colaborativo de Martha Rosler If you lived here… sobre la crisis de los sin techo en Nueva York. El comisario de la muestra es Jorge Ribalta.
ACTIVIDAD RELACIONADA: Encuentro con Martha Rosler. En diálogo con Jorge Ribalta. 11 febrero, 19:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 200.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…