Gilt, de Robert Rauschenberg, obra invitada en el Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta en el mes de febrero Gilt (1983), una pieza de Robert Rauschenberg (1925-2008) perteneciente a la Ars Fundum Collection que convivirá durante los próximos cuatro meses con Express (1963), el lienzo del artista estadounidense de la Colección Thyssen-Bornemisza. Esta presentación recupera el programa de acogida de una obra invitada en las salas del Museo.

Artista multidisciplinar y de espíritu crítico, Rauschenberg se convirtió en una figura fundamental para el arte de las últimas décadas del siglo XX por su uso de objetos encontrados en combinación con la pintura, por su experimentación con técnicas de transferencia y sus incursiones en el mundo de la ciencia y la performance.

Estudió farmacia en la Universidad de Texas e historia del arte, escultura y música en el Kansas City Art Institute, continuando los estudios artísticos en la Académie Julian de París y en el Black Mountain College de Carolina del Norte. En los primeros años de la década de 1950 desarrolló una pintura abstracta monocromática basada en el blanco, el rojo o el negro, con la que estudiaba las distintas texturas, y poco después, comenzó a producir sus Combine Paintings, donde integraba pintura, assemblages y collages de fotografías con objetos encontrados, procedentes de la sociedad de consumo.

En 1962, y bajo la influencia de Andy Warhol, se inició en la serigrafía, convirtiendo esta técnica en la base de su trabajo, ya que le permitía incorporar imágenes fotográficas impresas sobre paneles de seda a unos lienzos que completaba con pintura al óleo.

Robert Rauschenberg. Gilt (1983)
Técnica mixta sobre arcilla japonesa. 96 x 188 cm
Ars Fundum Collection

Obra invitada:
Gilt, de Robert Rauschenberg. Ars Fundum Collection
Del 10 de febrero al 31 de mayo de 2015

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace