Se trata de un programa piloto de becas de formación DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS -con muy buen expediente académico- encaminadas a la realización de actividades de apoyo a la enseñanza en centros docentes de Educación Primaria con especiales dificultades.
El programa tiene como objetivo fundamental propiciar la mejora de los resultados de los alumnos de centros docentes con especiales dificultades, y ofrecerles soluciones a los diferentes problemas que se plantean.
Toda la literatura pedagógica y las evidencias científicas coinciden sobre la necesidad de establecer las medidas necesarias en las PRIMERAS ETAPAS EDUCATIVAS, para diagnosticar y solucionar dificultades de aprendizaje que, si no se acometen de forma temprana, se consolidan y derivan en abandono educativo temprano y pobres resultados académicos.
La participación de los egresados universitarios seleccionados consistirá en actividades de apoyo a la enseñanza en horario escolar y extraescolar para centros sostenidos con fondos públicos con especiales dificultades, mediante atención especializada (adaptaciones curriculares, diseño e implantación de metodología específica, y otras medidas adecuadas a las necesidades del alumnado) a los siguientes grupos de alumnado de Educación Primaria:
a) Grupos de Educación Primaria con alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
b) Grupos de Educación Primaria con baja tasa de idoneidad.
c) Grupos de Educación Primaria cuyo alumnado promocione con áreas suspensas.
d) Grupos de Educación Primaria con tasas de absentismo superior a la media nacional.
Requisitos de los becarios
-Egresados universitarios en posesión del título de Maestro de Educación Primaria o de Grado equivalente, así como Graduados, Máster y titulados universitarios en ramas de conocimiento relacionadas con lengua castellana y literatura, lengua extranjera, matemáticas, ciencias naturales, y ciencias sociales, que hayan obtenido su título en los últimos 4 años.
-Deben haber obtenido una nota media mínima del expediente académico universitario de 8,5 para Maestro de Educación Primaria o Grado equivalente, y de 8 para el resto.
-Deben poseer al menos un nivel B2 o equivalente en lenguas extranjeras.
-Realizarán su actividad en régimen de beca de formación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
-Recibirán una beca salario mensual.
-El período de formación tendrá una duración de 7 meses. Además, recibirán un período formativo previo.
Se trata de un proyecto para el que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte va a invertir inicialmente 22 millones de euros.
Las Comunidades Autónomas participarán de forma activa en este programa, seleccionado los centros que tengan necesidades de apoyo en su región, para lo cual elaborarán un mapa de los centros con sus necesidades que remitirán al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…