Categorías: ActualidadBibliotecas

Primeras Bibliotecarias Eméritas de la Biblioteca Nacional de España

bne1bne1Elena Santiago, Concepción Huidobro y Carmen Líter seguirán unidas a la institución para compartir sus conocimientos y extensa experiencia. “El dedicar una parte de la vida de una persona a trabajar en la Biblioteca Nacional de España es algo que imprime carácter. Es indudable, y todos los que trabajamos aquí así lo sentimos, que esta es una institución especial que exige mucho pero que devuelve lo dado con la suficiente generosidad como para sentirnos muy privilegiados” ha afirmado la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos, en el acto de nombramiento de las primeras Bibliotecarias Eméritas, presidido por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle.

La Biblioteca Nacional de España ha nombrado Bibliotecarias Eméritas a Elena Santiago, Jefe del Servicio de Dibujos y Grabados desde 1989 hasta 2004, Concepción Huidobro, Jefa de la Sección de Grabado desde 2004 hasta su jubilación en 2013, y Carmen Líter, Jefe del Servicio de Cartografía de la BNE desde 1986 hasta su retirada laboral en agosto de 2013.

Ana Santos ha señalado que “Llegar a ser emérito no es sencillo. El camino es largo, significa años de trabajo, entrega, dedicación, compromiso y amor por la tarea que debes desempeñar, la que sea, no importa. Esta ha sido la actitud de nuestras tres bibliotecarias eméritas cuya trayectoria personal y profesional es ejemplo de un trabajo ilusionado y de un esfuerzo cotidiano, que ha aportado a esta institución un claro beneficio”.

Por su lado, el secretario de Estado de Cultura ha recordado las palabras de Borges cuando afirmó que “ordenar bibliotecas es ejercer, de un modo silencioso y modesto, el arte de la crítica”. Para José María Lassalle, “Custodiar los libros supone descubrir y compartir esos descubrimientos, y tenemos la obligación de que este saber que habéis acumulado las hoy nombradas Bibliotecarias Eméritas se transmita a la sociedad. Un servicio público tan personalmente ejercido que, aunque os haya supuesto sacrificios, sé que lo habéis disfrutado. Trabajar en un condensador espiritual como es una biblioteca es un lujo envidiable”.

Las tres bibliotecarias han destacado su voluntad de seguir unidas a la Biblioteca Nacional para compartir sus conocimientos y el peso de esta institución en la sociedad. Como ha señalado Elena Santiago, “La BNE ha sido parte de nuestras vidas y queremos seguir compartiendo lo que hemos aprendido durante tantos años a los futuros bibliotecarios”.

La BNE, por Resolución de 9 de abril de 2014, creó la figura del Bibliotecario Emérito como reconocimiento de méritos de especial relevancia, adquiridos por servicios destacados prestados en la Biblioteca, que se podrá conceder tanto a bibliotecarios como a trabajadores de otros colectivos profesionales que hayan prestado su servicio en la BNE y pasado a la situación de jubilados.

El nombramiento se concede por acuerdo del Consejo de la Dirección de la BNE y a propuesta de sus Departamentos.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

2 días hace