Categorías: Actualidad

«Atramentos», del colombiano Óscar Muñoz, en Tabacalera

oscaroscarLa muestra forma parte del programa expositivo ArcoColombia: Focus Colombia, una iniciativa del Gobierno de Colombia con motivo de la invitación de Colombia como país invitado en ARCOmadrid 2015.

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha inaugurado, en el espacio Estudios de Tabacalera Promoción del Arte, la exposición Atramentos. Óscar Muñoz. El artista colombiano Óscar Muñoz (1951, Popayán, Colombia) es uno de los más reconocidos internacionalmente por la poética de sus obras que manifiestan la ilusión que produce la imagen, su pérdida en el recuerdo y su eterno retorno.

Su obra, ligada a la concreción o dispersión de la imagen, está realizada con diversos materiales y técnicas. Generalmente se trata de procesos que él ha reinventado tales como el grabado sobre un espejo con grasa y aliento, el pirograbado con cigarrillo, o la impresión sobre agua.

La exposición Atramentos (palabra que procede del latín atramentum: líquido negro usado en la antigüedad para teñir, escribir y pintar), es una nueva reflexión del artista sobre la memoria, esta vez, a partir de la tensión entre la palabra y la imagen impresas, cargadas de significados y como elementos que diluyen el recuerdo. ¿Es posible retener recuerdos o resulta inevitable el momento en que la memoria se torna, simplemente, en un ojo negro que devora imágenes?

Esta intervención busca lograr un flujo permanente de imagen y palabra, descomponiendo la tinta y frustrando el instante donde la imagen se congela, donde la palabra se estabiliza en el medio impreso. Atramentos busca un flujo permanente entre imagen y palabra, descomponiendo la tinta e impidiendo el instante donde la imagen se congela, donde la palabra se estabiliza en el medio impreso. Aquí el soporte deja de estar fijo, conformándose islas de pigmento y mapas de letras deshechas.

Muñoz presenta esta instalación en los vestuarios abandonados de Tabacalera con el objeto de producir un diálogo entre las temáticas de su obra y el espacio mismo, uno baños abandonados que son, por sí mismos, un contenedor de memoria ya que forman parte de un edificio histórico que funcionó como fábrica de tabaco desde 1809.

Horario de apertura al público:
De martes a viernes de 12:00h a 20:00h/Sábados, domingos y festivos de 11:00h a 20:00h

Tabacalera
Embajadores , 51. 28012 Madrid

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace