Don Felipe y Doña Letizia inauguran ARCOmadrid por primera vez como Reyes

Los Reyes de España,  Don Felipe y Doña Letizia han presidido la inauguración de la trigésimo cuarta Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid. Es la primera vez que lo hacen como Reyes de España.

Iniciaron su visita en el Pabellón 7 donde conversaron con diferentes artistas y representantes iberoamericanos, así como con los diferentes comisarios de las exposiciones, a continuación y ya el Pabellón 9, recorrieron la Zona Opening-Jóvenes.

Los Reyes también visitaron el Pabellón Arco-Colombia que en esta edición es el país invitado. El programa ArcoColombia, con la colaboración del Gobierno de Colombia, incluye una selección de 10 galerías de aquel país, que se incorpora a un amplio programa de exposiciones y eventos que tienen el objetivo de presentar una amplia representación del arte contemporáneo colombiano.

A continuación, en el stand de la Fundación Arco, los Reyes saludaron a una representación del premio BMW de pintura, que celebra este año su edición número 30 y por primera vez está representado en ARCOmadrid. En el mismo stand mantuvieron un encuentro con el arquitecto de ARCO, Andrés Jaque, ganador del León de Plata en la Bienal de Venecia 2014.

En esta ocasión Sus Majestades los Reyes estuvieron acompañados por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el embajador de la República de Colombia, Fernando Carrillo; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el secretario de Estado y Cultura, José María Lassalle; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Arturo Fernández; el presidente de la Junta Rectora de IFEMA, José María Álvarez del Manzano; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, el director General de IFEMA, Fermín Lucas y el director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, Carlos Urroz.

En esta 34ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid las obras seleccionadas abarcan las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Procedentes de 29 países, las 160 galerías incluidas en el Programa General y las 62 que forman parte de los programas comisariados exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, «new media», dibujo y grabado.

Además, el programa SoloProjects, con la participación de la Agencia Española de Cooperación Internacinal para el Desarrollo (AECID), presenta 24 proyectos que giran en base a tres ejes: «El legado de las vanguardias latinoamericanas», «Repensando el formalismo: abstracción y fuentes vernáculas» y «Performatividad de género y prácticas de investigación en América Latina».

Imágenes: © Casa de S.M. el Rey

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 semana hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 semana hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 semana hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 semana hace