La imagen de la figura femenina en la historia del arte es tan antigua como el propio arte, representándose artísticamente a la mujer en todo momento y lugar. Vinculada especialmente su figura con el mundo de las creencias mitológicas o religiosas, su representación icónica como diosas, vírgenes o santas, constituyen muchas veces retratos de virtuosas damas en actitudes diversas que personifican y muestran los ideales de pureza, bondad y belleza que son modelo en cada momento histórico y en cada estilo artístico.
A partir del siglo XVIII comenzó una nueva visión de la figura femenina en el arte, divulgando aspectos cotidianos del ámbito femenino y asumiendo la imagen de la mujer desde una perspectiva más acorde a la realidad en todos sus aspectos, buscando símbolos con los que definir su identidad frente a la tradición histórica, tantas veces relegada o minimizada en relación con el mundo masculino.
En el Museo del Greco todos los cuadros del artista cretense o de su taller representan hombres, y en toda la colección expuesta apenas hay rostros femeninos. Por ello, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el museo ha considerado de interés mostrar algunos cuadros con imágenes femeninas que son expresión de la belleza, el amor y de la delicadeza con que los artistas han tratado siempre la imagen de la mujer.
Imagen: Santa Bárbara. Anónimo (Escuela Sevillana) 1650-1700. Óleo sobre lienzo. 76 x 62 cm. Museo del Greco
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…