Podría decirse que Miguel Herrero amplia a metafísica y subjetividad los personajes y profundiza en su radiografía y esencia. En esta muestra, se pone de manifiesto toda la riqueza de su Obra y la diversidad de su trayectoria como pintor, desde la estética costumbrista en sus primeras Obras hasta su expresionismo íntimo y único. Como comenta Antonio Manuel Campoy. Estafeta Literaria. 26 de Marzo de 1966. “Su Obra es única, no se parece a ninguna otra”. “Sabemos-dice Camón Aznar- que en cada exposicion suya vamos a encontrar sorpresas, no solo tematicas, sino técnicas”.
Estas características conceden a la obra de Miguel Herrero un carácter muy especial. Al no estar atado por ninguno de los condicionantes comerciales artísticos, Miguel Herrero ofrece con su obra la exploración de temas de manera innovadora. Los principales motivos en los que se basaron las investigaciones pictóricas de Miguel Herrero fueron la tauromaquia, el cante grande, el baile, las damas, los gallos, los peces abismales y los personajes eclécticos y costumbristas. Su línea artística observa a sus personajes buscando su metafísica insólita e insospechada con puntos de vista únicos tal y como ocurre en Radiografia del Ser.
La figuración se torna sintéticamente a una alegoría de colores y formas como en su Obra Dama con pez. Esta época de madurez artística consolida su movimiento y su mensaje de búsqueda de esencia de los elementos. Reivindica las formas de sus investigaciones partiendo de un abanico amplio en la paleta de colores del artista.
A finales de la década de los 1980 y hasta su fallecimiento ha ido desarrollando su investigación hacia la sabiduría del Cosmos, la Filosofía y los planteamientos artísticos. Bailarinas es un reflejo de la síntesis de esta amabilidad y suavidad en el trazo haciendo un estudio del movimiento de los personajes.
MIGUEL HERRERO: RAICES Y ESENCIAS
Museo de Ciudad Real
Febrero – marzo 2015
Foto: MiguelHerrero (Ibañez).
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…