Los Reyes, estuvieron acompañados por el marqués de Marañón y presidente del Patronato de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, y por el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, así mismo, y al término de la representación, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron al escenario y recibieron el saludo de los directores y artistas, dando por finalizo el acto.
La representación de esta ópera, producida por encargo del Teatro Real, corre a cargo del Klangforum Wien y el Coro Titular del Teatro Real, con la dirección musical de Pablo Heras-Casaun y un reparto compuesto por Arcángel, Jesús Méndez, Rubén Olmo, Thomas Tatzl, Josep Miquel Ramón, Antonio Lozano, Gun-Brit Barkmin, Erin Caves, Isabella Gaudí, José San Antonio, Cañizares y Agustín Diassera.
La obra más difícil y misteriosa de Lorca
La obra pretende ser un grito de desafío contra la hipocresía burguesa y es un alegato a favor de la libertad amorosa y artística. Dos formas de entender el arte se enfrentan en la obra, el Teatro al Aire Libre, comercial y deseoso de agradar al público, y el Teatro Bajo la Arena, que pretende revelar lo oculto y poner en cuestión los valores establecidos.
La obra aborda también el tema de la máscara en el teatro, que conduce al corazón de la pieza, y que define una realidad en estado de perpetuo cambio, una especie de sueño donde los personajes y las identidades cambian sus papeles sin cesar.
«El Público» nos sumerge, así, en el interior de la conciencia, y cuestiona la noción de individualidad y de voluntad propia. No somos uno, sino muchos. En «El Público» se plantea, además, el tema del arte como un instrumento de transformación de la realidad, no en un sentido meramente político, sino total. Lorca estaba convencido, con los surrealistas, de que el arte tenía la capacidad de transformar al ser humano. Con ese mismo espíritu, el compositor Mauricio Sotelo y el libretista Andrés Ibañez, junto al escultor y escenógrafo Alexander Polzin, han acometido el desafío de transformar «El Público» en una ópera del siglo XXI.
Foto: © Casa de S.M. el Rey
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…