Categorías: Libros

La BNE amplía la lista de autores de dominio público

La Biblioteca Nacional de España sigue sumando autores de dominio público a su catálogo, ahora con los fallecidos en el periodo 1900-1919, completando así los ya disponibles para los usuarios en la web y que comprendían el período entre 1920 y 1934. Además, se indican también los autores fallecidos en 1935 y que pasarán a dominio público en 2016.

Así, se han incorporado 1.833 autores a la lista ya existente de autores libres de derechos, por lo cual, y conforme a la Ley de Propiedad Intelectual, sus obras pueden ser editadas, digitalizadas o comunicadas públicamente por cualquier ciudadano o empresa, respetando los derechos morales y cualquier otro derecho recogido por la Ley de Propiedad Intelectual.

Entre estos autores, hay escritores como Leopoldo Alas “Clarín” (1852-1901) o Joan Maragall (1860-1911); músicos como Isaac Albéniz (1860-1909), Enrique Granados (1867-1916) o Ruperto Chapí ((1851-1909); pensadores de la talla de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), del que se cumple este año su centenario, Francesc Ferrer i Guàrdia (1859-1909) o Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912).

Así mismo, se ha realizado la selección de los autores españoles fallecidos en 1935 y que, por tanto, pasarán a dominio público en 2016. Entre otros, podemos citar a Manuel Bartolomé Cossio (1857-1935), pedagogo ligado a la Institución Libre de Enseñanza, o a Ramón Sijé (1913-1935), escritor cuya muerte inspiró una de los más famosos poemas de Miguel Hernández, Elegía.

La Biblioteca Nacional de España hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para mejorar la lista con nuevas incorporaciones o con modificaciones por posibles errores. La BNE quiere contribuir, de este modo, a la difusión de la cultura española y mostrar su voluntad de facilitar el acceso a la información, dentro de los márgenes previstos por la Ley. En esta línea, y gracias al apoyo de Telefónica, cada año se seleccionarán autores de especial interés para su digitalización y puesta a disposición libremente en la Biblioteca Digital Hispánica, el portal que da acceso a los fondos digitalizados de la institución.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo

El escritor Álvaro Pombo ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio…

15 horas hace

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 semanas hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

3 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

3 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

3 semanas hace