Tras la remodelación arquitectónica y museográfica, que duró más de seis años, el MAN abrió sus puertas de nuevo el 1 de abril de 2014. Durante los 20 primeros días la entrada fue gratuita y se recibieron 139.000 visitantes ese mes, el de mayor afluencia. Posteriormente, se ha mantenido un elevado ritmo de entradas, incluso durante el verano, que habitualmente registra descensos en Madrid. Con más de 92.000 personas, agosto fue el segundo mes en número de público, seguido de noviembre, que también superó los 90.000 visitantes. Destacan, también, las visitas de centros educativos. Son más de 3.000 los grupos escolares que han recorrido el MAN desde abril de 2014.
Al éxito ha contribuido la exposición “El último viaje de la fragata Mercedes”, inaugurada el pasado 12 de junio por los entonces Príncipes de Asturias, y que recibió durante los siete meses de su apertura 150.000 visitantes en su sede en el Museo Arqueológico Nacional. El 17 de marzo se inauguró la muestra fotográfica “Una visión inédita de la Alhambra. Jean Laurent y Fernando Manso”, que permanecerá abierta hasta el próximo 17 de mayo, y que ha alcanzado las 4.000 entradas en sus primeros 15 días de exhibición.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…