Categorías: Madrid

La obra fotográfica de Chema Madoz en la sala Alcalá 31

La Comunidad de Madrid expondrá, a partir del 13 de mayo, la exposición Chema Madoz 2008-2014. Las reglas de juego, una retrospectiva de uno de los fotógrafos más aclamados del momento, cuyo talento le ha valido reconocimientos como el Premio de Cultura Comunidad de Madrid 2012, en la categoría de Fotografía; el Premio Nacional de Fotografía, o el Premio PHotoEspaña.

Se trata de una retrospectiva con obras realizadas entre 2008 y 2014, en las que el artista ahonda y amplía las claves que han marcado su línea de investigación fotográfica, y que se podrá ver hasta el 2 de agosto en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31.

En la muestra, los visitantes podrán ver cómo sus referentes e influencias se van abriendo a la presencia de la naturaleza, la aparición de la figura animal, la inclusión del dibujo como otra forma de representación o la aparición del texto como un vehículo natural de la imaginación. El artista profundiza con la elegancia singular que le define, en el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes.

El comisario, Borja Casani, reunirá en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 más de 120 fotografías en blanco y negro, que en su mayoría se exponen al público por primera vez.

Todas las piezas están minuciosamente construidas y tienen una realidad física, pero su resolución formal, la simple materialidad de lo pensado, no es el objetivo final de su trabajo, sino la fase indispensable para que su disposición ante el objetivo de la cámara permita su retrato fotográfico. Obteniendo, finalmente, el retrato de una idea.

Para ello, Chema Madoz, escuchando el lenguaje de las cosas, utiliza tonos que van desde el humor pop a la profundidad del lenguaje poético o filosófico, resolviendo su obra con una gran coherencia formal mediante un ejercicio de precisión técnica.

Obra reconocida

Chema Madoz (Madrid, 1958), es uno de los fotógrafos más relevantes de la escena artística española que disfruta además de reconocido prestigio internacional. En 1983 realiza su primera muestra individual en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid y desde 1990 comienza a desarrollar su poética de objetos, tema que será una constante en su fotografía hasta la actualidad.

Ha sido galardonado con numerosos premios, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, modalidad de Fotografía (2012), el Premio Nacional de Fotografía (2000) y el Premio PHotoEspaña (1998), entre otros. Muchos grandes museos como el Reina Sofía y el Pompidou, han acogido exposiciones suyas y sus obras forman parte de museos y colecciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Telefónica, el Centro Andaluz de Fotografía, la Fundación Juan March, el IVAM, el Ministerio de Cultura y el Fine Arts Museum de Houston.

Pies de foto:
Imagen árbol nube
S/ T, 2009 @Chema Madoz, VEGAP, Madrid 2015

Imagen avioneta
S/T, 2012 @Chema Madoz, VEGAP, Madrid 2015

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

15 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

15 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

4 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace