Siguiendo un esquema típico de Mielich, las figuras están sentadas con la cabeza ligeramente girada, ambas en el mismo sillón con brillantes esferas y tachones de metal que reflejan la luz. La ventana y el paisaje que aparecen al fondo en el retrato del caballero, continúan y finalizan en la tabla de la mujer. Esta última está fechada, en 1539, y firmada con el monograma HM, que se corresponde con las iniciales del artista, sin embargo se desconoce la identidad de los retratados. Las obras están acompañadas de un montaje especial en el que se invita a los visitantes a reproducir la escena vistiéndose con la indumentaria de los protagonistas y posando ante un fondo similar creado para la ocasión.
Hans Mielich
Pintor e iluminador alemán. Gracias a un autorretrato realizado cuando tenía cincuenta y cinco años y datado en 1571, podemos establecer el año de su nacimiento en 1516. Realizó composiciones religiosas y retratos, iluminó manuscritos y fue también uno de los más destacados pintores de su ciudad. Posiblemente se formó primero con su padre, Wolfgang, que también era pintor, y en 1536 marchó a Ratisbona para continuar su aprendizaje con Albrecht Altdorfer.
Su contacto con este artista fue fundamental para su desarrollo como pintor e incidió especialmente en su uso del color, quedando patente esta influencia en sus primeras obras. A su vuelta a Múnich, se convirtió en pintor de corte del duque Guillermo IV de Baviera, sustituyendo a Barthel Beham tras su muerte. En 1541 fue enviado por el duque a Italia para continuar su formación. Allí conoció las grandes obras del Renacimiento y el trabajo de Miguel Ángel, que tuvo una influencia decisiva en el posterior desarrollo de su estilo
Destacan los de cuerpo entero de Alberto V de Baviera y su mujer, Ana de Austria, en el Kunsthistorisches Museum de Viena. De su obra religiosa quedan pocos ejemplos, entre ellos el retablo de la Frauenkirche de Ingolstadt, donde desarrolló un programa iconográfico de marcado carácter contrarreformista. Dentro de su labor como iluminador hay que señalar el Motetten des Cyprian de Rore y el Busspsalmen de Orlando di Lasso. Además de pintar para el duque de Baviera, también recibió numerosos encargos de las clases acomodadas de su ciudad. Murió en Múnich en 1573
Retrato de una mujer de cincuenta y siete años y Retrato de hombre en un sillón, de Hans Mielich
Del 13 de abril al 05 de julio de 2015.- Museo Thyssen-Bornemisza
Hans Mielich
Retrato de una mujer de cincuenta y siete años, 1539
Óleo sobre tabla. 71 x 53,4 cm
Colección Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)
Hans Mielich
Retrato de hombre en un sillón, 1539
Óleo sobre tabla. 59 x 48 cm
Collection Dr. J.H. van Heek, Stichting Huis Bergh, ’s-Heerenberg, Países Bajos
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…