Esta conmemoración tiene carácter de ‘acontecimiento de excepcional interés público’, por lo que ofrece unos amplios incentivos y beneficios fiscales –de hasta el 90%- a las entidades que deseen contribuir tanto en la realización de actividades como en la difusión de aquellas programadas.
La Comisión tiene por objeto programar, impulsar y coordinar las distintas actividades -llevadas a cabo por las Administraciones Publicas, entidades públicas y privadas, y particulares- que se celebren para la conmemoración de esta efeméride y que contribuyan a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y de la cultura española.
De este modo, estarán representados el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Castilla y León, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado, la Real Academia Española, el Instituto Cervantes, y la sociedad estatal de Acción Cultural Española (AC/E).
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…