La exposición Días de vinilo traza una genealogía de las relaciones entre arte contemporáneo y música pop, a través del diseño gráfico de más de 1500 portadas de discos desde los años 40/50 del pasado siglo hasta la actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en que artistas de vanguardia de reconocido prestigio han colaborado activamente con músicos coetáneos.
Es preciso recordar que aunque las historias del arte académicas suelen pasar de puntillas sobre este tema, las relaciones entre las artes visuales y la música popular a lo largo del siglo XX han sido muy fecundas y son ya varias las generaciones de artistas que han integrado en los procesos de producción de sus obras elementos que se relacionan de modo directo o indirecto con las actitudes e imaginarios desarrollados por géneros como el rock and roll, el pop, la psicodelia, el glam, el punk, el soul, la música disco, el hip-hop, el indie pop, la electrónica o cualquiera de los subgéneros y tendencias musicales más fugaces desarrollados en los últimos cincuenta años.
El Rock no sólo es música, es también imagen y antes de la aparición del videoclip musical en la década de los 80 o de plataformas como Youtube en el siglo XXI, tal imagen tuvo su más perfecta encarnación (aparte de la propia apariencia de los artistas) en las fundas de cartón de 7” y 12” que envolvían los discos de vinilo.
Esta exposición explora dichos diálogos a través de más de 1500 portadas de discos nacionales e internacionales a las que se suman decenas de revistas, pósters, fanzines, fotografías, serigrafías y objetos que trazan el más completo panorama de la historia del diseño gráfico musical, en paralelo a los movimientos artísticos de la segunda mitad del siglo XX, que se ha realizado hasta el momento en el estado español.
La exposición propone dos itinerarios concebidos específicamente para las salas del Museo Patio Herreriano, que generan encuentros inesperados entre las obras de la colección permanente y las portadas de discos; invitando a los visitantes a transitar la práctica totalidad del museo para ver todas las piezas de la exposición.
Más información…
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…