Nuestros Museos celebran la Noche y el Día a través de una amplia programación de actividades con la que invitan a los ciudadanos a redescubrir sus colecciones. Entrada gratuita, prolongación de horario, apertura nocturna, conciertos, talleres, visitas guiadas, dramatizaciones teatrales… quieren proponer a todos participar en estas celebraciones.
Noche Europea de los Museos, sábado 16 de mayo de 2015
El 16 de mayo de 2015, la Noche Europea de los Museos celebrará su 11 ª edición, este evento festivo creado en 2005, es una iniciativa auspiciada por el Consejo de Europa*, y se desarrolla en paralelo a los actos del Día Internacional de los Museos que se lleva a cabo el 18 de mayo.
Como en pasados años museos de toda Europa, cerca de 3400, se unen en torno a esta noche tan especial abriendo sus puertas en horario nocturno, lo que va a permitir acceder a los mismos en horarios no habituales y gratuitamente. Museos de toda España, Francia , Alemania, Italia, Rusia, Portugal, Austria, Polonia… van a contribuir a iluminar el panorama de la noche del 16 de mayo. Se cuenta con una amplia oferta de cultura y ocio, ya que de forma paralela a las aperturas se van a desarrollar actividades que tendrán como eje central acercar los museos a través de sus colecciones a un mayor número de visitantes. Actividades que vendrán marcadas por talleres, visitas guiadas, conciertos, teatro, audiovisuales… todas ellas animadas por el mismo espíritu festivo.
En esta 11 ª edición de la Noche Europea de los Museos, los Museos de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas presentan una variada programación de actividades para todos los públicos y todas las edades.
Ver Programación en Nuestros Museos
La Noche Europea de los Museos
Creado el 5 de mayo de 1949, el Consejo de Europa tiene por objetivo favorecer en Europa un espacio democrático y jurídico común, organizado alrededor del Convenio europeo de los derechos humanos y de otros textos de referencia sobre la protección del individuo.
Día Internacional de los Museos.
«Museos para una sociedad sostenible» es el tema para la edición 37 del Día Internacional de los Museos (DIM) que se celebrará el 18 de mayo de 2015 o alrededor de esta fecha en museos de todo el mundo.
El tema Museos para una sociedad sostenible reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.
Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema del Día Internacional de los Museos pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social
El ICOM, creado en 1946 es una organización no gubernamental, dependiente de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. El ICOM aglutina a museos y profesionales, y está dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.
Una año más los Museos de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas presentan una variada programación de actividades para todos los públicos y todas las edades, en torno de estas fechas
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…